top of page
  • Foto del escritorAHRA

Ortiz Remacha

Actualizado: 23 abr

Toda una vida dedicada a la radio y a la comunicación

En los aledaños del estadio municipal de la Romareda realizando un programa en directo.
En los aledaños del estadio municipal de la Romareda realizando un programa en directo.

Francisco Ortiz Remacha fue el director de FOR Comunicación, empresa productora de los contenidos deportivos de Aragón Radio desde su comienzo en agosto de 2005 hasta 2020. Dirigió hasta junio de 2022 el programa nocturno "Tiempo Extra"en esa misma cadena poniendo el punto final a casi diecisiete años en la CARTV. Es el presidente de la Asociación Histórica de la Radiodifusión Aragonesa desde 2018 y desde julio de 2022 fundador y editor de minuto32.com un espacio de podcast y artículos de opinión vinculados a la actualidad y la historia del Real Zaragoza.


Periodista, Técnico de Radiodifusión y Televisión, técnico de publicidad, comenzó muy joven su actividad periodística en Radio Zaragoza, con tan sólo 16 años, en 1976 de la mano de su padre, Paco Ortiz.


Su primer contacto con la radiodifusión fue como miembro del cuadro de actores de la emisora para incorporarse de inmediato a la redacción deportiva. Gran parte de su vida profesional la dedicó a la SER, veinticinco años, donde realizó programas informativos, musicales y magazines. Pero fue en el ámbito deportivo donde destacó especialmente, creando la primera estructura de redacción e incorporándose a las transmisiones de fútbol, ciclismo y baloncesto.


Presente en el Campeonato del Mundo de Fútbol 1982 en la subsede de Zaragoza y en los Juegos Olímpicos de 1992, también en la delegación de la capital aragonesa, ha transmitido seis finales de la Copa del Rey, dos Supercopas de España, una Supercopa de Europa y la Final de la Recopa de Europa de fútbol con el Real Zaragoza. Además, con el CAI Zaragoza, ha radiado dos finales de Copa del Rey y la Recopa de Europa disputada por el club aragonés.


Formó parte del equipo de José María García en la Vuelta a España de 1979 y 1980 y realizó las rondas ciclistas de Aragón durante 17 años. En 1981 trabajó con Pedro Pablo Parrado y Gaspar Rosety en el proyecto “Goles”, de Radiocadena Española en Madrid, compartiendo la presentación del programa dominical “Domingo Deportivo Español” con Agustín Castellote.


De vuelta a Zaragoza puso en marcha las emisoras locales de Calatayud y Ejea de los Caballeros para, posteriormente, retomar su actividad como redactor jefe de deportes y ser corresponsal de “Carrusel Deportivo” de 1984 a 1996.


A partir de entonces simultaneó su trabajo en la radio con su actividad como director de las empresas de comunicación y publicidad en "Nuevo Siglo Producciones" y "Ortiz Remacha Asociados", donde llevó a cabo la realización de diferentes publicaciones y proyectos.

Su actividad periodística la complementó con su aportación como columnista en “El Punto Deportivo” y “Equipo”, durante catorce años en una primera etapa y desde 2007 en una segunda aparición.


También con la docencia, ya que fue profesor del Instituto de Ciencias de la Comunicación entre 1999 y 2002. Fue también director del Título de Experto en Periodismo Deportivo de la Universidad San Jorge de Zaragoza en 2010 y director del Curso de Radio para la Comarca del Campo de Daroca cuatro veranos.


Además de la radio ha trabajado en otros medios de comunicación

Ha escrito cinco libros, el primero a finales de los 70, sobre la siniestralidad en el deporte. En los 90 escribió las biografías de Carlos Lapetra y Fernando Arcega y ya en el 2000 una antología de su vida profesional, “Cuarenta años de radio, SER y fútbol”. El último lo publicó en 2007 sobre la trayectoria profesional de su padre en la radio.

En la década de los 80 fue presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de Radio y Televisión y desde el 2000 hasta el 2004, vicepresidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Zaragoza para asumir en 2008 la presidencia hasta 2020.


Tiene también una notable experiencia ante las cámaras, ya que desde marzo de 2002 hasta junio de 2005 presentó, dirigió y colaboró en más de cien programas en Antena Aragón. Desde 2007 formó parte de los comentaristas del programa “La Jornada”, de la Televisión Autonómica de Aragón, colaborador de "Penalti y Expulsión" desde 2019 y presentó más de trescientos programas de “El Avispero” durante dos temporadas, de 2010 a 2012, en esa misma cadena.


Reconocimientos

Su intensa actividad en la radio se ha complementado en los últimos años con la dirección de Radio Intereconomía Zaragoza (2002) y la dirección de antena de Punto Radio Zaragoza (2004), hasta su incorporación a la programación deportiva de Aragón Radio en 2005.

Desde 2008 a 2010 dirigió la web aragondeportivo.es y posteriormente en su blog, “maletines viajeros”, poniendo en marcha un canal de YouTube en 2017 sobre la actualidad del Real Zaragoza hasta la pendemia.


Su trabajo profesional ha sido premiado en varias ocasiones durante las últimas décadas con galardones de las federaciones aragonesas de fútbol, baloncesto y balonmano. Al comienzo de su carrera formó parte del cuadro de actores de Radio Zaragoza que obtuvo el Premio Ondas 1976 por la serie “El Bimilenario de Zaragoza”, así como el premio nacional del Consejo Superior de Deportes por su libro de guiones radiofónicos sobre accidentes deportivos en 1979. En 2004, recibió el galardón otorgado por la Dirección General de la Familia con motivo al X Aniversario del Año Internacional de las Familias y en 2005 el correspondiente a la Asociación de Trasplantados Hepáticos de Aragón. En los años 2009 y 2010 fue nominado como mejor narrador de eventos deportivos por la Academia Española de la Radio.


En mayo de 2021 presentó una exposición sobre los cien años de radio que cumplían su padre y él, veinte de ellos conjuntamente, con una relación de guiones, radios, magnetofones, grabadoras, micrófonos, recuerdos de sus viajes y acreditaciones de partidos, entre otras cosas. La exposición, en el Centro Joaquín Roncal, también ofrecía unos videos con imágenes y sonidos de ambos y de diferentes profesionales de la comunicación aragonesa.


En 2022 continuó su actividad en la comunicación, fuera de los medios convencionales, con "Minuto 32". Una idea en la que se incorporaban un espacio podcast en Twitter de lunes a jueves de una hora aproximadamente de duración emitido a las 19:00 horas, unos comentarios breves en audio diarios al mediodía y un canal de YouTube para comentar los partidos del Real Zaragoza que comenzó siete años antes. La web minuto32.com recoge los documentos en audio y los comentarios escritos, además de las crónicas en YouTube del Real Zaragoza.




Contenido sonoro

Contenido audiovisual previo




Contenido gráfico

Radio Zaragoza (1996-2001)











Radio Intereconomía/Punto Radio (2002/06)


Aragón Radio (2005/2022)





El famoso "sombrero mexicano" del partido de permanencia en Primera









100 años de Radio, Paco Ortiz - Ortiz Remacha 2021



Taller de Radioteatro 2021


"Tiempo Extra" durante la pandemia (2020-22)


"Tiempo Extra" vídeos de recordatorio del programa en Twitter



Después de Aragón Radio y FOR Comunicación (2022)



Minuto 32 (2022)



Aragón TV "El avispero" y "Penalty y expulsión" 2010-18




Colaboraciones durante varios años en otros medios: "El punto deportivo", "Equipo", "Aragón Deportivo" y "El 10 de los Príncipes de París"




Apariciones en publicaciones de prensa escrita desde 1979 hasta 2020















Prensa digital



Acreditaciones, entradas y documentos









Libros escritos





Publicaciones impresas dirigidas





Algunas apariciones en TV e internet
















Despedida de "Tiempo Extra" 2022





701 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page