top of page

Presentación oficial de la Asociación histórica de la radiodifusión aragonesa

  • Foto del escritor: AHRA
    AHRA
  • 5 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 jun 2021



La exposición "100 años de radio, Paco Ortiz - Ortiz Remacha, París - Zaragoza"además de ofrecer un recorrido por la actividad profesional de ambos comunicadores, ha servido como presentación en Sociedad de la Asociación histórica de la radiodifusión aragonesa que preside Francisco Ortiz Remacha. Busca el reconocimiento de la radiodifusión como medio de comunicación, difusor de la cultura, del lenguaje y de las emociones de los oyentes. Del mismo modo, la recuperación de la historia del medio en Aragón a través de testimonios escritos y sonoros de las emisoras de radio y sus profesionales en su página web y con la

creación de un museo real del que esta exposición es su primera aparición.


Se ofreció también, a través de una pantalla, un resumen de voces de Paco Ortiz y

Ortiz Remacha, además de la inclusión de diferentes profesionales de la comunicación

desde los años cuarenta del siglo pasado hasta ahora.ha unido la radiodifusión con ciudades y personas aprovechando el centenario de las primeras emisiones de radio desde la Torre Eiffel de París.


Un siglo que también han cumplido las carreras profesionales de Paco Ortiz y Ortiz Remacha que trabajaron conjuntamente durante veinte años. En Radio Nacional de España debutó muy joven Paco Ortiz en 1948, llegó a Radio Zaragoza en 1952 y le dio la alternativa a su hijo, Ortiz Remacha en 1976 con quien transmitió en París, en 1995, la final de la Recopa de Europa.


Se han expuesto recuerdos, objetos y vivencias, como diferentes radios de válvulas

y transistores, magnetofones de hilo, de cinta abierta, de cassette y de última

generación. Guiones y escaletas de radio a máquina y a mano, acreditaciones, postales y cartas los oyentes en concursos de ambos profesionales, fotografías de su trayectoria

profesional, auriculares, teléfonos móviles, recuerdos de viajes por más de cuarenta

países en Europa, Asia Menor y América. Cintas magnetofónicas con finales de

partidos de fútbol y baloncesto grabadas, cassettes, minidisc, folletos de los diferentes

encuentros nacionales e internacionales.


La exposición comenzó el jueves 6 de mayo y terminó el 29 de este mismo

mes en el centro Joaquín Roncal, l, calle San Braulio 5-7 Zaragoza con una importante presencia de asistentes y repercusión en los medios de comunicación y redes sociales.





CORPORACIÓN ARAGONESA DE RADIO Y TELEVISIÓN

ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE ARAGÓN


FACEBOOK DE ANTÓN CASTRO
























Comments


La Asociación Histórica de la Radiodifusión Aragonesa (AHRA) está inscrita en el Registro General de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón

con el número: 01-25377-2018

Las fotografías han sido cedidas por la familia Ortiz Remacha, las diferentes personas entrevistadas y pertenecientes a la web, la colección personal de Pablo Blanco,     Kike Calvo y finalmente, por Rafael Castillejo (rafaelcastillejo.com) 

Director: Ortiz Remacha | Diseño y Dirección de Arte: David Ortiz |

Grabación y Edición: Diego Lamelo

AHRA © 2019 Todos los derechos reservados.

bottom of page